Autor: Ricardo Carranza Ortiz
Reseña Histórica.-El distrito de Huabal perteneció hasta 1985 al distrito de Jaén, cuando fue creado por ley N° 24055 del 4 de enero; se ubica en la zona central de la provincia de Jaén, con una extensión aproximada de 80.69 Km2 y está conformado por 28 Caseríos como Santo Domingo, Sagrado Corazón de Jesús, Santa Rosa, EL Huaco, etc. Según el INEI su tasa de crecimiento 81-93 es de 8.0% y su población estimada para 1999 es de 15,002 habitantes, con una densidad poblacional de 185.9 hab/ Km2. Dos características importantes de su población son: el 92.7% es rural y el 49.3% es menor de 15 años.
Clima.- Su clima presenta temperaturas máximas de 22 °C en la parte baja del distrito y temperatura mínima de 12 °C en la parte alta. La temporada de lluvias se extiende entre los meses de enero a junio y octubre respectivamente.
Altitud.- Su capital distrital se encuentra a 1,785 m.s.n.m..
Accesibilidad.- Las vías mas empleadas por la población son las que conectan a Huabal con los distritos de Las Pirias y Jaén, siendo este último, el lugar donde se realiza mayormente la comercialización de sus productos.
Límites:
NORTE: San José del Alto y Bellavista
SUR: Jaén.
ESTE: Las Pirias
OESTE:San José del Alto
Flora: Es variada, dependiendo la zona del territorio del distrito de Huabal, bosques secos de transición.
Fauna: Por presentar una geografía accidentada, el distrito de Huabal cuentas con diferentes especies como: venados, tucanes, tangaránas, picaflores, lechuza, lagartijas y serpientes entre otros.
Recursos Turísticos Identificados y Georeferenciados del Distrito
Cuadro : Recursos Turísticos de Huabal
DESCRIPCIÓN DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS
Catarata Murciélagos
Se encuentra ubicada en el distrito de Huabal, a 1278 m.s.n.m. con las coordenadas UTM este 7325852 y norte 9378323. Es una caída de 11 metros de alto al costado de una gran roca donde los murciélagos anidan y en los meses de julio éstos se reproducen en grandes cantidades causando admiración en los pobladores.
Árbol Petrificado
Está ubicado en el distrito de Huabal en la margen derecha de la quebrada del mismo nombre, a una altitud de 1388 m.s.n.m. con las coordenadas UTM este 732567 y norte 9378306. Este tronco de cuatro metros de alto se encuentra en la quebrada de Huabal y es de fácil acceso por lo tanto debemos cuidarla mucho más.
Complejo Arqueológico Huaca del León
Este complejo arqueológico Tiene una dimensión de 3 hectáreas y está distribuida en 4 plataformas cuadrangulares. Se encuentra ubicada en el centro poblado El Huaco del distrito de Huabal, a una altitud de 1761 m.s.n.m. con las coordenadas UTM este 724040 y norte 9383887. La olla de arcilla que muestra este campesino en la fotografía ha sido encontrada en esta huaca así como otros utensilios.
Conociendo Jaén no se hace responsable por el contenido vertido por el autor.