Autor: Ricardo Carranza Ortiz
Reseña Histórica.- Se encuentra ubicado en la parte noreste de la provincia de Jaén, siendo sus coordenadas geográficas: 5° 38’ de latitud sur y 78° 42’ 30’’ de longitud oeste. El distrito tiene una superficie de 870.55 Km2 distinguiéndose dos pisos ecológicos: La Chala o Rupa Rupa, conformada por el valle arrocero o parte baja y la Yunga o parte alta conformada por los centros poblados de Vista Alegre de Chingama y Rosario de Chingama.
Clima.- En los pueblos de ceja de selva, el clima es cálido y húmedo en la parte baja, con temperaturas que oscila entre 35 °C y 38 °C y templado o moderadamente frío en la parte alta entre 25 °C y 28 °C en la parte alta. La época más calurosa son entre los meses de octubre a diciembre, y la de mayor precipitación, el período comprendido entre enero a marzo.
Altitud.- 421 m.s.n.m.
Recursos Turísticos Identificados y Georeferenciados del Distrito
Cuadro : Recursos Turísticos de Bellavista
DESCRIPCIÓN DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS
Balneario de Bellavista
Este balneario se encuentra a 5 minutos de Bellavista, lugar que además sirve de tránsito hacia El Valor (Bagua) y brinda servicio de paseo en bote. En verano el río deja extensas playas de arena a la que se agrega la belleza pintoresca del lugar, convirtiéndolo en un lugar privilegiado para bañistas que en gran cantidad concurren a él.
Campanas Coloniales de Bellavista Viejo
Se encuentra a una distancia de 10 minutos del actual pueblo de Bellavista, a 427 m.s.n.m. con las coordenadas UTM este 757225 y norte 9372394, observándose todavía el trazo octagonal de la Plaza de Armas y las proyecciones de sus calles forman parte de este atractivo, así como una iglesia construida en el año 1900 que guarda reliquias coloniales como las campanas del viejo pueblo de 1827 y enseres litúrgicos.
Complejo Arqueológico Mirador Santa Apolonia
Ubicado a 1 Km del distrito de Bellavista, a 488 m.s.n.m. con las coordenada UTM este 754569 y norte 9374783. Es un complejo que aun no ha sido estudiado, pero por la magnitud de la extensión de terreno guarda muchos misterios, desde aquí se puede observar en diferentes direcciones la belleza bucólica de los valles de Bellavista, y el majestuoso rio marañón
Fundo “El Potrero”
El fundo “El Potrero” se encuentra ubicado en el distrito de Bellavista a 496 m.s.n.m. con las coordenadas UTM este 755250 y norte 9374821, pertenece a los señores Requejo. Este fundo cuenta con más de 1000 cabezas de ganado proveedores de carne de los súper mercados de Wong y Metro de la ciudad de Lima y Piura, con un abasteciendo anual de 800 cabezas de ganado sin perjudicar su stop. Para mejorar la raza se hace inseminación artificial año a año produciendo solo animales de carne.
Complejo Arqueológico de Turuco I-II-III
El Turuco se ubica a 3.5 Km del sector de Bellavista Viejo, a 520 m.s.n.m., en las coordenadas UTM este 755875 y norte 9369592, siendo uno de los complejos más grandes de Bellavista. Está dividido en 3 niveles: Turuco I, Turuco II, Turuco III, y para llegar a este centro arqueológico lo hacemos por trocha carrozable.
Puente Corral Quemado o 24 de Julio
Construido sobre el río Marañón con una longitud de de 250 metros, une los departamentos de Cajamarca y Amazonas permitiendo la continuidad de la carretera marginal a la selva. Se encuentra en el distrito de Bellavista siendo su visita más accesible desde Jaén.
En dicho lugar encontramos dos puentes; uno construido en 1954 por una compañía Alemana con el nombre de puente 24 de julio que hoy está fuera de servicio, pero por su valor histórico y su excepcional estructura de arquitectura está considerado como el puente más grande del Perú.
Conociendo Jaén no se hace responsable por el contenido vertido por el autor.