Homenaje a nuestro patriarca Óscar Duda Risco
ILUSTRE OSCAR DUDA RISCO Auspicia: Boutique Katia < >

Homenaje a nuestro patriarca Óscar Duda Risco

Autor: Beatriz Moreno

Auspicia: Boutique Katia

Óscar Duda Risco, trascendiste ya las barreras del presente y estás en la historia colectiva de los pueblos que conforman esta gran nación, el Perú, nuestro Perú... A ti, hombre como ninguno, mi respeto; a ti, gran maestro, a ti, escritor cuidadoso, mi abrazo eterno y esta admiración que me incita a inclinarme a tu ser maravilloso

Oscar Duda izando la bandera de Perú

RECORDANDO AL AMAUTA ÓSCAR DUDA RISCO

Don Carlos Óscar Duda Risco nace en la región de Jaén de Bracamoros, el 14 de diciembre año 1923, sus padres fueron los señores Pablo Duda Chumpitaz y doña Carmen Rosa Risco Abad.

La educación primaria la realiza en el Centenario 51, la secundaria y superior en Lima obteniendo el título de Contador Público.

Instaló su estudio contable en Jaén, obteniendo notable prestigio por su trato caballeroso a la comunidad y el ejemplo de honradez en el trabajo y proyección social; paralelamente se dedicó al comercio; laborando más de 30 años como contador y más de 50 como próspero comerciante en medio del reconocimiento público.

Su amplia cultura y anhelo por conocer el Perú motivaron visite Machu Picchu, Tumbes, Tacna, Cajamarca, Huaraz, quedando gratamente impresionado por la grandiosidad de la Cordillera blanca y el nevado Huascarán. Luego visitó diversos países, resaltando Estados Unidos de Norteamérica, Francia, Italia, Alemania. Estas ricas experiencias en el país y el extranjero afianzaron aún más su amor por su querido Jaén.

Casado con la señora Benita Díaz Salas; tiene dos hijos y una hija: Luis Enrique Duda Collazos, Carlos Óscar Duda Díaz y Margot.

Sr. Oscar Duda Risco en cómite pro-hospital de Jaén

(*Foto: Oscar Duda en cómite pro-hospital)

LABOR SOCIAL Y CULTURAL

-Fundó la Compañía de Bomberos N° B-69.

-Miembro fundador de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "San Javier del Marañón".

-Promotor Fiscal, en pro de la justicia social.

-Impulsor permanente del Rotary Club de Jaén, elegido cuatro veces Presidente.

-Miembro del Directorio de la Beneficencia Pública de Jaén.

-Regidor de la Municipalidad de Jaén.

-Miembro fundador de la apertura del canal de irrigación "La Pelota".

-Defensor continuo del medio ambiente con campañas de educación en la comunidad.

-Luchador permanente por la construcción del hospital para Jaén.

-Autor de la monumental obra "HUELLAS HISTÓRICAS DE JAÉN" en cinco tomos.

-Colaborador en diversas revistas y periódicos de la región.

-Gestor ante el Municipio para oficializar el Lema "JAÉN CORAZÓN DE LA PERUANIDAD".

-Destacado estudioso y fiel devoto del Señor de Huamantanga.

-Impulsor de la Sociedad "Amigos del Museo en Jaén".

-Impulsor incansable del amor a nuestra identidad regional en diversos foros.

-Gestor silencioso de muchas obras públicas para Jaén.

-Filántropo y mecenas con los más humildes e intelectuales.

 

RECONOCIMIENTOS

Oscar Duda Risco fundador de la compañia de Bomberos de Jaén

-Medalla de Honor "Servicios Distinguidos" otorgada por el Cuerpo de Bomberos de Lima.

-Medalla New Club Award, otorgada por el Rotary Club Internacional.

-"Hijo Predilecto de Jaén" reconocido por la Municipalidad Provincial.

-Medalla de Oro de la Ciudad de Jaén.

-Medalla de Honor, Grado Maestro "José María Arguedas", otorgada por el Consejo Nacional "Todas las Sangres".

-Medalla de Oro "Kunturwasi" otorgada por el Instituto Nacional de Cultura de Cajamarca.

-Medalla de Plata "Monolito de Jaén" e integración al "Libro de Oro de Jaén", organizado por el Círculo Cultural "Jaime Vásquez Díaz".

-Diploma de Honor "Servicios Distinguidos" otorgado por la Municipalidad Provincial de Jaén.

El Patriarca de nuestra provincia, señor Carlos Óscar Duda Risco, fue llamado a la presencia del Señor el 02 de enero de 2009 a las 5:30 de la mañana, en medio del cariño de su fiel e inolvidable Benita y familiares, y auxiliado por su siempre Amigo a quien tanto amó, el Señor de Huamantanga. Descansa en paz, querido maestro Carlos Óscar Duda Risco.

Diversas instituciones y personalidades le rindieron el póstumo homenaje en su recorrido al campo santo, siendo un clamor ante el Municipio para que el nombre de nuestro ilustre jaenés sea perennizado en una vía pública o un parque, asimismo se establezca como patrimonio cultural de Jaén la monumental colección de los cinco tomos de su obra "HUELLAS HISTÓRICAS DE JAÉN" y se divulgue en todos los pueblos de la provincia el inmenso aporte intelectual en beneficio de la ciudadanía para afianzar nuestra identidad histórico cultural. 

"SÓLO CONTEMPLANDO LAS HUELLAS DE TU FRENTE, ME BASTA PARA LLEGAR A JAÉN DE BRACAMOROS, VISITAR TOMEPENDA Y RECORRER LA TIERRA DE LOS PUKAMUROS..." (BRAULIO ROJAS)

 

UN DIGNO EJEMPLO A IMITAR

Oscar Duda y familia

Los familiares más cercanos del ilustre patriarca jaenés, señor CARLOS OSCAR DUDA RISCO, durante la ceremonia del sepelio confirmaron lo que amigos y discípulos sentíamos y conocíamos de la gran personalidad y limpia trayectoria de su vida, obra y ejemplo, que lo afianza como uno de los más preclaros hijos de Jaén que se aleja corporalmente de nosotros.

El señor Carlos Óscar Duda Risco durante toda su vida y trato con el prójimo tuvo tantas virtudes y respeto por las personas sin distingo ni categoría social, ganándose la confianza y familiaridad de niños y adultos, quienes familiarmente lo conocían como "OSQUITAR" (para la gente de su generación) y "DON OSQUITAR" (para los jóvenes); el señor Carlos Óscar Duda Risco era el querido Tayta para la gente de procedencia andina, el venerable Muun para la gente de la Amazonía y el Amauta para la sociedad jaenesa; era el Quipucamayoc de la tradición e historia local a quien todos recurríamos; él, con la modestia de niño en aprendizaje y su sonrisa angelical, escuchaba y departía con quienes se acercaban para solicitar información de Jaén en sus enciclopédicos conocimientos o revisar la maravillosa biblioteca que poseía.

El señor Carlos Óscar Duda Risco, desde el momento que lo conocimos hasta el día que lo acompañamos a su eterna morada, demostró siempre una actitud democrática, pulcra, demostró que el diálogo es el mejor secreto para la convivencia humana; con su humildad y sabiduría nos enseñó a ser TOLERANTES, TRANSPARENTES, SINCEROS, SOLIDARIOS, ABNEGADOS. Para la tierra de los "Pukamuros" como él la llamaba cariñosamente, por quien apostó toda su vida sin renegar en los momentos de angustia o soberbia en la grandeza, fue testigo impávido para contarnos cómo sucedió el terremoto de 1928, describirnos sobre los pavorosos incendios que asolaron a la ciudad de Jaén; con minuciosidad relataba los tumultos del caso "Fosforito"; las grandes movilizaciones sociales donde él se integraba a la vanguardia para que Jaén cuente con un hospital; o cuando metódicamente y con profunda reverencia narraba sus investigaciones relacionadas con la arcana historia de su eterno Amigo el Señor de Huamantanga; jamás reinó en la producción de sus libros el egoísmo intelectual, husmeando datos e informaciones que él los conocía de primera mano nos hacía compartir, incluso demostró su inmensa modestia y espíritu coparticipativo al permitir a muchos estudiosos locales apoyar con temas para hacerlo más nuestros sus históricos escritos, en el quinto y último tomo de "HUELLAS HISTÓRICAS DE JAÉN" (presentado pocos días antes de su fallecimiento) nos deja un sabor a juventud, el aroma de orquídeas no conocidas aún, el tierno y maravilloso amor por la naturaleza y todo el patrimonio cultural que Dios nos obsequia, invocándonos como última petición LO CONSERVEMOS, LO HGAMOS NUESTRO, AMANDO Y VALOANDO ESTAS TIERRAS EN FORMA PERMANENTE Y NOS AUTORREALICEMOS TRABAJANDO POR JAÉN Y EL ALTO MARAÑÓN SIN ESPERAR NADA, es el ejemplo prístino que hoy nos lega el Amauta Carlos Óscar Duda Risco, tratemos de imitarlo y seguirlo; el pensamiento del Maestro queda impregnado en cada uno de nosotros, cada piedra, cada árbol que encontremos al paso o cada avecilla que surque nuestro horizonte son el testimonio de su vida que está siempre con nosotros, el día que estemos tristes y miremos al Chilique sin esperanzas, recién habrá muerto nuestro querido "OSQUITAR".

Conociendo Jaén no se hace responsable por el contenido vertido por el autor.